Argentinos

 

Menu 1       Menu 2       Menu3

Clarín es el diario más importante de la Argentina y el de mayor circulación en lengua española. En 1999, tal como lo hicieron casi todos los medios de prensa del mundo, decidieron celebrar la llegada de un nuevo milenio con una producción periodística especial. En la enorme mayoria de los casos se hizo un balance del siglo y del milenio y se destacaron los hechos y los personajes más relevantes. En Clarín optaron por homenajear a la generación de argentinos que iban a cruzar esa frontera virtual, tratando de mostrar quiénes y cómo eran. Querían dejar un testimonio para las generaciones futuras, un documento que les dijera: nosotros estuvimos y así éramos.

La idea, concepción y dirección fotográfica fue de Diego Goldberg, editor general de fotografía del diario. Durante cuatro meses, 28 fotógrafos y cuatro productores, recorrieron el país fotografiando grupos de argentinos, anónimos y famosos, ricos y pobres, en escenas multitudinarias y en grupos pequeños, en la ciudad y el campo, en el trabajo y en momentos de ocio, conformando un panorama de la gente y los lugares de ese país. Diez prestigiosos escritores argentinos redactaron una Carta Abierta a las generaciones venideras. Para completar el carácter de testimonio y legado, sobre el final de la edición se incluyó un pliego de ocho páginas con un diseño apropiado para que cada lector pudiera conformar su propio álbum familiar del milenio.

El resultado final fue un libro de 300 páginas y 119 fotografías que se entregó gratuitamente con la edición habitual del diario el domingo 5 de diciembre de 1999. Fue un acontecimiento editorial sin precedentes - se distribuyeron un millón de ejemplares - que tuvo un gran impacto en la sociedad argentina.

Usted puede localizar a Diego Goldberg en: diegold@fibertel.com.ar

Esta exhibición requiere de la última versión del plug-in de Flash

espanol             otros autores