![]() ![]() |
![]() |
|
La fotografía estenopeica no sólo me permite captar el instante de lo que llama mi atención sino el momento en que cada imagen se suscita, el cual puede durar segundos o abstraerse incluso en minutos. Me da la oportunidad de escudriñar en el manejo del tiempo y de experimentar emociones diversas de manera especialmente mágica. Empezando con la elección del diseño de la construcción de mi cámara estenopeica, entablo una relación, un dialogo con ella, el cual no siempre es preciso, al ser un misterio cómo la luz dibuja lentamente las imágenes a través del estenopo dentro de la cámara oscura. El misterio de captar cada imagen hasta obtenerla concretamente, se ve envuelto en varios factores, y es aquí donde reside la riqueza del proceso estenopeico. Los materiales sensibles a utilizarse, las distancias focales, el tamaño del estenopo, la intensidad de la luz, la velocidad del tiempo y el espacio elegido, etc., se convierten en elementos misteriosos que dan un toque impredecible a este proceso. Es maravilloso experimentar emociones encontradas al desconocer qué es lo que va a salir finalmente hasta que precisamente revelo la imagen y la tengo entre mis manos. La mayoría de mis proyectos fotográficos se relacionan con el entorno Veracruzano que me rodea desde siempre. La cotidianeidad del jarocho, sus costumbres populares, nuestra relevante historia como candente clima tropical, son escenas particularmente detenidas en el tiempo. Cada una de estas situaciones llama mi mirada y lo que perciben mis sentimientos, sólo es captado maravillosamente por el estenopo con un toque nostálgico, onírico, de amaneceres pintados de luz por un proceso tan antiguo y enigmático como lo son la cámara oscura y los espacios momentáneos que logramos captar con ella. |