Camedia
Olympus C-50 Zoom
por
Pedro Meyer
English
Al hablar de cámaras digitales, sobrevienen muchas preguntas
al decidir que vamos a comprar, particularmente ahora que las
cámaras digitales han comenzado a venderse más que
las cámaras tradicionales de película.
No solamente es el precio un elemento importante, obviamente también
lo son las especificaciones de la cámara. Aunque no es
fácil entender toda la terminología, especialmente
si no se tiene experiencia previa.
Dejaremos a otros, y hay bastantes en el Internet,
el proporcionar la lista de especificaciones de la cámara
de su interés. Sin embargo, como hemos dicho antes, la
información aquí proporcionada es muy subjetiva
ya que se basa en el hecho de que nosotros realmente usamos las
cámaras sobre las que escribimos. De aquí que nuestras
opiniones solamente sean una guía para ayudarle a formar
su propia opinión, tal como cuando pedimos consejo a un
amigo.
Esta
vez la cámara que vamos a reseñar es la nueva Camedia
Olympus C-50, que puede ser adquirida por unos 540 dólares.
Esta cámara tiene muchas cualidades sorprendentes. En
primer termino, su tamaño. Se trata de una cámara
apenas más grande que un paquete de cigarrillos y no mucho
más pesada (194 gramos), si bien esto no es tan extraordinario,
si lo es la combinación de su tamaño con su voluminosa
capacidad de almacenamiento de archivos de 5 mega píxeles.
Por una parte su pequeño tamaño y por la otra la
capacidad de producir un archivo grande de imagen hacen de esta
cámara una precursora. Esta combinación ofrece algo
distinto de cualquier otra cámara que hayamos visto o usado.
La
C-50 esta construida solidamente. El lente es protegido por una
estructura similar a una ostra cuando no es utilizado, lo que
permite transportarla en el bolsillo sin preocuparse por dañarlo.
He traído la cámara en mi bolsillo por varios meses
y puedo decir que la comodidad de siempre tener una cámara
a la mano, sin preocuparse por tener algo muy pesado en el bolsillo,
es una de las características más valiosas ofrecidas
por esta cámara.
La cámara es considerablemente más pequeña
que la Canon G3, que solamente ofrece unos decepcionantes 4 mega
píxeles. Yo fui un verdadero fanático de la Canon
G1 y, después, de la G2, Pero siento que Canon ha dado
un traspié con el lanzamiento de la G3, que solamente presenta
algunos refinamientos que no merecían el salto de la G2
a la G3, retrasándose en la curva de desarrollo de este
muy competido campo.
La
sensación de solidez y el respaldo giratorio de la serie
G2 y G3 siguen siendo de lo mejor en su clase, mejores que sus
contrapartes Nikkon. Pero respecto al tamaño de los archivos
que estas cámaras Canon producen, la verdad es que esperábamos
más de ellos, confiamos que en su próxima generación
de cámaras alcanzarán y hasta rebasarán lo
disponible hoy en día, ya que, de no ser así, la
serie G será historia.

Si ven la imagen comparando las dimensiones de la C-50 con las
de la G2, podrán comprender por que esta ultima no es una
cámara que se pueda llevar en el bolsillo del pantalón,
mientras que esto puede hacerse fácilmente con la primera.
Una de las razones que permiten a la C50 ser tan pequeña
es la nueva tecnología utilizada en su tarjeta de memoria,
la tarjeta "xD Picture Card" desarrollada en conjunto
con Fuji Photo. Entre las ventajas de este nuevo formato tenemos
su tamaño compacto y sus mejoradas velocidades de transferencia
de datos. Esta tarjeta puede registrar datos a 3MB por segundo,
seis veces más rápido que una tarjeta Smartmedia
utilizada por Olympus en sus anteriores modelos. También
es mucho más pequeña, como puede apreciarse en la
imagen, que las tarjetas de memoria CompactFlash utilizadas en
muchas otras cámaras digitales.
 |
Smart
Media
32 Mb |
xD
Picture Card
128 Mb |
CompactFlash
256 Mb |
Junto
a la reducción de tamaño de la tarjeta de memoria,
observamos una notable reducción del tamaño de las
baterías de iones de litio que, sin embargo, tienen suficiente
poder para las funciones normales de la cámara y el flash.

El lente utilizado en la Camedia C50 equivale en una cámara
de 35mm a un zoom de 38 a 114mm. El lente va de una apertura f
2.8 en ángulo abierto a una modesta f4.8 en formato de
telefoto. Después de usar el zoom C4040 con un lente súper
brillante de f1.8 en el proyecto "Un
día en la vida de Africa", imagino que el no tener
un lente tan brillante esta compensado por la totalidad de las
características ofrecidas por esta cámara. Espero
que en las futuras generaciones de este modelo encontraran la
manera de mejorar la luminosidad del lente utilizado en la C50.
Por supuesto, la C50 dispone de todo el equipo encontrado en la
mejores cámaras, incluyendo la posibilidad de tomar fotos
panorámicas y el software necesario para el pegado de las
imágenes y obtener un verdadero panorama y no como otras
cámaras lo han hecho, simplemente cortando las partes superior
e inferior de una imagen horizontal normal. También tiene
la opción de video. ¿Quién hubiera pensado
que una cámara tan pequeña tendría tantas
opciones?
Ahora la pregunta principal es: ¿Qué tan buena es
la cámara para tomar las fotos que usted quiere? La respuesta
corta es: Le da resultados impresionantes, sin embargo el arte
le sigue correspondiendo a usted.
Pedro
Meyer
February 28 2003
P.D.
Después de haber escrito todo lo anterior y con la vertiginosa
velocidad del cambio, no podemos dejar fuera un noticia de ultimo
minuto. La semana pasada Fuji Photo Film (los socios de Olympus
en el desarrollo de la xD Picture Card) actualizo su línea
de cámaras digitales FinePix.
La
que seguramente causara sensación entre los entusiastas
de la foto, es la F7000. Tiene un nuevo componente tecnológico
llamado Súper CCD SR. El CCD (charge coupled device, sus
siglas en ingles. Dispositivo acoplado de carga) es básicamente
un dispositivo de memoria que utiliza transistores para la captura
de luz. Este CCD dice Fuji, tiene un "Rango Súper
Dinámico", de aquí las siglas SR.
Lo que esto significa es que esta cámara tiene una resolución
efectiva de 6.2 millones de píxeles, la primera en el mercado
de tal magnitud, según Fuji. El dispositivo CCD tiene 3.1
millones de píxeles grandes o píxeles S de alta
sensibilidad a la luz, y otros 3,1 millones de píxeles
pequeños o píxeles R de baja sensibilidad a la luz.
El resultado es una mejora en el rango de luz que la cámara
puede registrar. Las imágenes deberán tener más
sutileza visual y matices más visibles en la fotografía
analógica. Puede producir imágenes con una resolución
máxima de 2832 x 2128 píxeles.
|