Para ir a una exhibición presione el nombre de la exposición o del artista
Mas recientes
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
Anteriores
Google
 

Leonardo Liberman


Ken Merfeld

"En la fotografía del siglo XIX, existen una simpleza elegante y una pureza. Y el proceso de placa de colodión húmedo es ilusorio, mágico y adquiere una vida propia a través de esta interpretación química. Es la más íntima de las experiencias fotográficas y requiere de un intercambio psicológico de intelecto y emociones para obtener retratos artesanales y emotivos."

Ken Merfeld

Esta exposición requiere el plug-in Flash 7.0.

(26 fotografías en blanco y negro)

Leonardo Liberman


Daniel Milnor

"Aquellos a mi alrededor siguen preguntando ¿Por qué? Pero parece que nunca puedo encontrar una respuesta.

Quizá no hay un "porqué", no hay nada más profundo que la experiencia de crear por motivos egoístas.

Esto no es triste, es iluminador.

Si buscan demasiado profundo tal vez no les agrade lo que encuentren, y por qué tiene que haber un "porqué"¿Por el ego? ¿Para los libros de texto? ¿Es un comportamiento artístico aprendido?

Daniel Milnor

(32 fotografías en blanco y negro)

Esta exposición requiere del plug-in de QuickTime

Leonardo Liberman


Salvelio Meyer
"Procesiones y transiciones"

"Procesiones y Transiciones refleja cómo veo lo que sucede en la España moderna. A su vez, es un tributo a Machado y a los muchos otros poetas, artistas e intelectuales que han mostrado la cultura española en toda su complejidad y diversidad sin recurrir a los clichés utilizados en tantos documentos sobre esta tierra mágica".

Salvelio Meyer

Esta exposición requiere del plug-in de QuickTime

(19 fotografías en blanco y negro)

Humberto Farro - Bar El Chino


Pericles Lavat
"Aquí estubo su padre putos"

Fotos de una cárcel abandonada.

“Uno de los ritos del hombre cuando llega a un nuevo sitio, cuando ocupa un lugar, bien sea como habitación o como espacio de trabajo, es erigir un altar.

Llenamos las paredes y muebles con objetos que hablan de quiénes y porqué somos".

Pericles Lavat

(21 fotografías a color)

Esta exposición requiere del plug-in de QuickTime

Leonardo Liberman

Leonardo Liberman
Dos Mundos, Una Historia

"Durante tres meses me acerqué al mundo de los niños especiales, trabajando en una escuela pública de la ciudad de Buenos Aires. Hasta ese entonces desconocía muchos aspectos de ellos: cómo son, cómo se relacionan, cómo viven las mismas ideas que nosotros tenemos. "

Leonardo Liberman

Esta exposición requiere del plug-in de QuickTime

(14 fotografías en blanco y negro)

Humberto Farro - Bar El Chino


Humberto Farro
"Bar El Chino"

"Las paredes del bar El Chino con sus 50 años de historia y recuerdos, fotos, cuadros, firmas y afiches puestos al azar junto a dos o tres cantantes y una guitarra bastan para transportarnos a un pasado, si bien no tan lejano en el tiempo, tan lejos de nuestra realidad. Un pasado que estamos perdiendo."

Humberto Farro

Esta exposición requiere el plug-in Flash 7.0.

(20 fotografías en blanco y negro)

Pablo San Juan - Monzon

Pablo San Juan
"Monzón"

"Recuerdo que a la vuelta de su primer viaje al sudeste asiático Pablo pensó hacer una serie de fotografías dedicada al agua, imagino que fascinado por los variados y ricos matices que esa circunstancia meteorológica genera al fijarse sobre el papel fotográfico"

Nuria Enguita

Esta exposición requiere el plug-in de Flash 7.0.

(27 fotografías en blanco y negro)

Daniel Machado - La familia Rodelu

Daniel Machado
La familia Rodelu

"Siempre me atrajo como ciertos hechos sociales tienen su co-relato en el ámbito doméstico. Seguramente fue esta relación entre lo publico y lo privado lo que me sedujo a la hora de la elección del tema. Pero no solo ésto, sino tambien el desgaste que el implacable paso del tiempo provoca en una familia. El agobio, el deterioro y la soledad en una casa que paulatinamente fue poblándose de ausencias."

Daniel Machado

Esta exposición requiere el plug-in Flash 7.0.

(20 fotografías a color)

Barry Jackson

Barry Jackson

"Las imágenes que produzco son representaciones de mi imaginación en momentos específicos que registro como un modo de recordad pensamientos e ideas que tuve alguna vez"

Barry Jackson

Esta exposición requiere los plug-ins QuickTime y Flash 7.0.

(13 fotografías a color y blanco y negro)

Diego Levy -Sangre-

"Como fotógrafo, siempre me gustó el género policial. En los últimos tres años, fui tomando contacto directo con la violencia callejera de Buenos Aires, y aún cuando estos casos eran todavía de poco interés para los diarios yo encontraba en el tema una gran riqueza."

Diego Levy.

Se recomienda la supervisión de padres y maestros para menores de 18 años.

Esta exposición requiere los plug-ins QuickTime y Flash 7.0.

(26 fotografías en blanco y negro)

Stuart Isett

Stuart Isett
Kyotoland

"Una ciudad considerada tan significativa culturalmente, que los estrategas militares de EUA decidieron no bombardearla durante la Segunda Guerra Mundial por temor a una protesta internacional. Sin embargo, los bombarderos norteamericanos, nunca podrían haber sido tan efectivos como "el estado de concreto" japonés, una alianza de compañías constructoras, desarrolladoras, gángsters y políticos corruptos que, despiadadamente, han seguido ahogando en cemento a Japón."

Stuart Isett

(24 fotografías en blanco y negro)

Rafael Dabul

Rafael Dabul
Horizonte Límite

"Estas imágenes son mi diario. Reflejan mi vida diaria, pensamientos, eventos y momentos. Vivir en los Estados Unidos en este tiempo es una experiencia increíble. Creo que es como vivir en Roma en el esplendor del Imperio Romano. Estados Unidos posee el poder mundial y la tecnologia de estos días."

Rafael Dabul

(20 fotografías en color)

Eugenio Espino Barros - Mexico 1910

Eugenio Espino Barros
Mexico 1910-Conmemorando un siglo de Independencia

"En l908, Eugenio Espino Barros tuvo la idea de realizar el álbum México en el Centenario de su Independencia. Él mismo habló con personas con recursos económicos, para exponerles el proyecto y convencerlas de financiarlo. Se formó una sociedad anónima para la realización del álbum. La tarea no fue fácil por las circunstancias del país en esos años (vías de comunicación deficientes y la incipiente revolución)".

Esther Angelica Espino Barros

(51 fotografías en blanco y negro)

Eric Jervaise

Eric Jervaise
México, Panoramas del siglo 21 tomados con una camara del siglo 19

"Tomar una fotografía con esta cámara es para mi como abrazar literalmente el entorno, acercarme a la gente, es también un momento personal en el cual me siento por fin integrado a una colectividad, dada mi situación de origen francés y naturalizado mexicano".

Eric Jervaise

(15 fotografías en blanco y negro)

Tonantzin-Guadalupe

Cincuenta fotógrafos mexicanos
Tonantzin-Guadalupe - Un dia con ella

"Este libro nos habla de la Guadalupana urbana del siglo veinte, en nuestra sociedad actual, eficiente y triunfante en nuestros días dispensadora y recipendaria de un culto moderno, constelada de signos de la civilización industrial".

Jose Joaquin Blanco

(24 fotografías en color)

Lauren Greenfield - La cultura de las chicas

Lauren Greenfield
La cultura de las chicas

"La cultura de las chicas (Girl Culture) ha sido mi diario como fotógrafa, como observadora de la cultura, como parte de los medios de comunicación, como crítica de los medios, como mujer y como una chica".

Lauren Greenfield

Esta exposición requiere el plug-in QuickTime.

(29 fotografías en color)

Vee Spears - Bordello

Vee Speers
Bordello

"La idea de contar la historia de Bordello surgió de mi entorno. Inspirándome en los años veinte, pude obtener recursos más poéticos y nostálgicos para producir estas imágenes estilizadas. En efecto, mi interpretación tiene un punto de vista idealista y romántico, pero logra involucrar al espectador al ser más que un paseo narcisista por los deseos de la mente".

Vee Speers

Esta exposición requiere el plug-in QuickTime.

(24 fotografías en color y blanco y negro, más 6 audios)

Jonathan Moller - Nuestra cultura es nuestra resistencia

Jonathan Moller
Nuestra cultura es nuestra resistencia

"Entre 1993 y 2001 trabajé como activista de derechos humanos y fotógrafo free-lance en Guatemala, principalmente con los Maya-indígenas desarraigadas por la larga y dura guerra civil en ese país. Pasé la mayor parte de mi estancia en áreas rurales, apoyando a las poblaciones desplazadas y refugiadas en su lucha por el respeto a sus derechos fundamentales".

Jonathan Moller

(28 fotografias en blanco y negro)

Ines Ulanovsky-----Fotos tuyas


Inés Ulanovsky
Fotos tuyas

"Cuando yo era muy chica, las fotos de los desaparecidos me atraían misteriosamente. Cada vez que las miraba en alguna marcha de protesta, tenía la sensación de que ellos no estaban muertos. Que observaban todo desde sus propias fotos. Nos miraban. En el álbum de fotos de la Argentina hay 30.000 fotos de desaparecidos."

Inés Ulanovsky

Esta exhibición requiere el plug-in Flash 7.0

(35 fotografías en color)

Diana Blok  ---  Ay Dios


Diana Blok
Ay Dios

"Ay Dios es el resultado de cuatro meses de estadía en la isla de Curacao. Gracias a esta visita, conocí una nueva manera de ver. Aprendí a caminar por las calles usando mi cámara como guía, sintiendo cada día menos miedo. A través del lente se abrió un teatro cotidiano, imposible de recrear en el estudio como estaba acostumbrada. Encontré que en vez de armar una coreografía o una pose, podía dejarme llevar por el teatro de la vida como si siguiera el hilo de Ariadne por el laberinto."

Diana Blok

(26 fotografías en color)

 Mario Mutschlechner ---- Al pie del Cielo


Mario Mutschlechner
Ñundeui
Al pie del Cielo

"Al revisar mis diarios de los años sesenta, encontré la descripción precolombina de la Mixteca Baja como "Ñundeui" y su traducción "Al pie del cielo" me gusta como título para este trabajo, ya que significa estar en la entrada del cielo, de donde me asomé a aquel Edén tropical."

Mario Mutschlechner

(15 fotografías en color)

Rafael Goldchain---El Terreno Familiar


Rafael Goldchain
El terreno familiar

"El tema de esta exposición trata de la fundación de una identidad dentro de una historia familiar y cultural, la cual ha desafiado desplazamientos geográficos, dislocaciones culturales y extinción, y es el resultado de un proceso que trata de reunir y conectar fragmentos de una historia familiar que a su tiempo reconoce que completar dicha tarea es imposible".

Rafael Goldchain

Esta exhibición requiere el plug-in:
QuickTime

(21 fotografías en blanco y negro y 7 videos)

Fotografias Estenopeicas


Fotografías Estenopeicas

Las fotografías que componen esta exposición fueron presentadas en el marco del 1er. Encuentro Nacional de Cámara Estenopeica, llevado a cabo en la ciudad de Veracruz, México, en el mes de julio de 2001.

(44 fotografías en blanco y negro)

Stephen Childs--La Lucha de Jacob


Stephan Childs
La lucha de Jacob

"La lucha de Jacob es una serie de imágenes concebida como narración alegórica. Comprende elementos de mi experiencia personal y recuerdos, además de situaciones y personajes imaginarios. Los textos han sido extraídos de la novela Demian, escrita por Herman Hesse".

Stephan Childs

Esta exhibición requiere el plug-in Flash 7.0

(12 fotografías en blanco y negro)

Destino Lujan


Destino Luján

"Un grupo de periodistas acompañó por setenta kilómetros a una caravana de creyentes para mostrar en fotografías y testimonios directos las motivaciones por las que se desplaza esta heterogénea multitud, donde se mezcla la fe, la devoción y las promesas con el alcohol y el fanatismo deportivo".

Julián Gallo

Esta exhibición requiere el plug-in Flash 7.0

(Documetal mutimedia basado en
imágenes y sonidos digitales)

Martin Parr


Martin Parr
Teléfonos Móviles

Este proyecto muestra personas en todo el mundo hablando a través de teléfonos móviles.

No hay escape a este moderno fenómeno, y mi relación es una de "no puedo sobrevivir sin él" pero que joda son. Trato de retratar la hipocresía contemporánea.

Martin Parr

Esta exhibición requiere el plug-in Flash 7.0

(47 fotografías en color)

Mas recientes
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
You are here
Anteriores

Derechos reservados de todas las fotografías Copyright © por ZoneZero -
Uso sólo bajo permiso. Derechos reservados de todo el Web Site
© Copyright 2008 por ZoneZero

 

w