 |
|
|
|
Para
ir a una exhibición presione el nombre de
la exposición o del artista |
|
|
|
 |
José
Enrique Sternberg
"Tren
Blanco"
El tren de los cartoneros
"Los
'cartoneros', que hasta el momento suman 30,000
personas, se trasladan a la ciudad de Buenos Aires
desde su área conurbana a través de
diferentes medios de transporte, fundamentalmente
ferroviarios.
Las fotos expuestas muestran cómo viaja esta
gente diariamente en el interior de vagones del Ferrocarril
Metropolitano, totalmente deteriorados y sin la más
mínima infraestructura sanitaria, sin embargo,
la empresa de ferrocarril les cobra una cuota mensual
equivalente al salario de un día de trabajo"...
José Enrique Sternberg
(11
fotografías en blanco y negro)
|
|
Liz Darlington
"Constructs"
"Las imágenes de esta exposición estan
compuestas por miles de fotos tomadas en varios viajes.
No tratan de documentar la cultura, sino de documentar
el tiempo. Un momento congelado se separa de su contexto
original y es recompuesto para crear una narrativa
implicita del viaje. La experiencia resultante en
la imagen encarna una calidad emocional que trasciende
la mera nocion del 'estar ahí'. Son como recuerdos
nostalgicos de encuentros momentaneos."
Liz
Darlington
(20
fotografías en blanco y negro)
|
|
Li
Zhensheng
"Soldado Rojo de las Noticias"
Archivo único, oculto por más de 30 años.
"Durante
mucho tiempo, el mundo occidental vio a Mao Zedong y
a la Revolución Cultural con asombro y fascinación,
muy pocas veces con horror. A finales de los sesenta
y principios de los setenta, los estudiantes rebeldes
de todo el mundo gritaban consignas y acusaban directamente,
al estilo de los Guardias Rojos. Aún hoy, todo el caos
de ese periodo de alguna manera podría parecer
romántico e idealista en comparación con
lo que vemos y oímos de la sociedad china contemporánea.
Teniendo esto en mente, era necesario producir una imagen
más clara y veraz de la violenta agitación
que puso a China de cabeza durante la Revolución
Cultural. Li Zhengsheng es la única persona que,
a través de este excepcional legado fotográfico,
podía darnos una visión autentica de este
trágico lapso".
Robert
Pledge
(25
fotografías en blanco y negro)
|
|
"Hay
un País..."
Fotografías
de Rosa Revsin.
Los
textos de Juan Rulfo, no han inspirado las fotografías.
Por el contrario, en algún lugar de mi mente,
las imágenes se han encontrado –adquiriendo
un nuevo sentido– con párrafos de esos
cuentos excepcionales, en los que los vivos y los
muertos cohabitan sin fronteras precisas. Por lo tanto,
en “Hay un País” no pretendo descripción
alguna, sino ofrecer mi homenaje a la grandeza de
Rulfo y a sus personajes, trágicamente reencarnados
hoy en los desamparados de América Latina.
Rosa Revsin, noviembre de 2003.
(22
fotografías en blanco y negro)
|
|
Asim
Rafiqui
"Atrapado en el sueño de otro"
"La
prisa por encontrar la paz en Oriente Medio parece
ocultar a la ocupación de nuestra vista.
Irónicamente en el actual plan de paz ni
siquiera se menciona que el pueblo palestino sea
un pueblo que sufre una ocupación. La ocupación
es una realidad cotidiana para millones en Gaza
y Cisjordania. Las implicaciones son crudamente
obvias en lugares como Rafah, una ciudad de unos
100.000 habitantes en el sur de Gaza. "
Asim
Rafiqui
(25
fotografías en blanco y negro) |
|
|
Juri
Nesterov
"Ucrania"
"Los
años mozos de esta gente coincidieron
con la mitad del siglo XX. Eran tiempos difíciles.
La dictadura de Stalin, la guerra contra Hitler.
El tiempo de la guerra, de las dificultades
y de la represión. Todos ellos tomaron
parte en la batalla más grande de la
Segunda Guerra Mundial: La batallade Stalingrado.
Más de un millón de soldados de
ambos lados participaron en ella."
Juri
Nesterov
(22
fotografías en blanco y negro) |
|
|
Proyecto
Abril
"La
suma de limitaciones, la de la idea convocante
y las de cada uno de los protagonistas de este
experimento, dio en llamarse Proyecto Abril. Como
si se tratara de la construcción de un
arma secreta.
Pero
en contradicción con su título,
el Proyecto Abril se convirtió, una vez
terminado el mes, en un abanico emocionante de
miradas como si la limitación original
no hubiera existido. Diecisiete voluntades fueron
un solo fotógrafo que dispara incansablemente
a cada momento en muchos lugares, en muchas vidas
al mismo tiempo."
Daniel
Merle
(Fotografías
a color y en blanco y negro) |
|
|
Julio
López Saguar
"Dentro,
Debajo, Detrás"
"Y
esa batería semi oculta por una tela
en un garage, ¿esconde un grupo famoso
de rock, o unos amigos que se partirán
el alma en una carrera a ningún sitio,
y que al cabo de unos años, sufrirán
por separado un fracaso cruel?
Todos
escondemos algo inconfesable detrás de
nuestra propia fachada, lo tapamos con la gasa
de nuestra sonrisa, o lo ocultamos bién
dentro para sacarlo, sólo cuando nadie
nos ve.
Julio
Lopez Saguar
(25
fotografías a color) |
|
|
Ken Merfeld
"En
la fotografía del siglo XIX, existen
una simpleza elegante y una pureza. Y el proceso
de placa de colodión húmedo es
ilusorio, mágico y adquiere una vida
propia a través de esta interpretación
química. Es la más íntima
de las experiencias fotográficas y requiere
de un intercambio psicológico de intelecto
y emociones para obtener retratos artesanales
y emotivos."
Ken
Merfeld
(26
fotografías en blanco y negro) |
|
|
Daniel
Milnor
"Aquellos a mi alrededor siguen preguntando
¿Por qué? Pero parece que nunca
puedo encontrar una respuesta.
Quizá no hay un "porqué",
no hay nada más profundo que la experiencia
de crear por motivos egoístas.
Esto
no es triste, es iluminador.
Si
buscan demasiado profundo tal vez no les agrade
lo que encuentren, y por qué tiene que
haber un "porqué"¿Por
el ego? ¿Para los libros de texto? ¿Es
un comportamiento artístico aprendido?"
Daniel
Milnor
(32
fotografías en blanco y negro)
Esta
exposición requiere del plug-in
de QuickTime
|
|
|
|
Salvelio
Meyer
"Procesiones y transiciones"
"Procesiones
y Transiciones refleja cómo veo lo que
sucede en la España moderna. A su vez,
es un tributo a Machado y a los muchos otros
poetas, artistas e intelectuales que han mostrado
la cultura española en toda su complejidad
y diversidad sin recurrir a los clichés
utilizados en tantos documentos sobre esta tierra
mágica".
Salvelio
Meyer
Esta
exposición requiere del plug-in
de QuickTime
|
(19
fotografías en blanco y negro) |
|
|
Pericles
Lavat
"Aquí estubo su padre putos"
Fotos
de una cárcel abandonada.
“Uno de los ritos del hombre cuando llega
a un nuevo sitio, cuando ocupa un lugar, bien
sea como habitación o como espacio de
trabajo, es erigir un altar.
Llenamos
las paredes y muebles con objetos que hablan
de quiénes y porqué somos".
Pericles
Lavat
(21
fotografías a color)
Esta
exposición requiere del plug-in
de QuickTime
|
|
|
|
Leonardo
Liberman
"Dos Mundos, Una Historia"
"Durante
tres meses me acerqué al mundo de los
niños especiales, trabajando en una escuela
pública de la ciudad de Buenos Aires.
Hasta ese entonces desconocía muchos
aspectos de ellos: cómo son, cómo
se relacionan, cómo viven las mismas
ideas que nosotros tenemos."
Leonardo
Liberman
Esta
exposición requiere del plug-in
de QuickTime
|
(14
fotografías en blanco y negro) |
|
|
Humberto
Farro
"Bar El Chino"
"Las
paredes del bar El Chino con sus 50 años
de historia y recuerdos, fotos, cuadros, firmas
y afiches puestos al azar junto a dos o tres
cantantes y una guitarra bastan para transportarnos
a un pasado, si bien no tan lejano en el tiempo,
tan lejos de nuestra realidad. Un pasado que
estamos perdiendo."
Humberto
Farro
(20
fotografías en blanco y negro) |
|
|
Pablo
San Juan
"Monzón"
"Recuerdo
que a la vuelta de su primer viaje al sudeste
asiático Pablo pensó hacer una
serie de fotografías dedicada al agua,
imagino que fascinado por los variados y ricos
matices que esa circunstancia meteorológica
genera al fijarse sobre el papel fotográfico"
Nuria
Enguita
(27
fotografías en blanco y negro) |
|
|
Daniel
Machado
"La familia Rodelu"
"Siempre
me atrajo como ciertos hechos sociales tienen
su co-relato en el ámbito doméstico.
Seguramente fue esta relación entre lo
publico y lo privado lo que me sedujo a la hora
de la elección del tema. Pero no solo
ésto, sino tambien el desgaste que el
implacable paso del tiempo provoca en una familia.
El agobio, el deterioro y la soledad en una
casa que paulatinamente fue poblándose
de ausencias."
Daniel
Machado
(20
fotografías a color) |
|
|
Barry
Jackson
"Las
imágenes que produzco son representaciones
de mi imaginación en momentos específicos
que registro como un modo de recordad pensamientos
e ideas que tuve alguna vez"
Barry
Jackson
(13
fotografías a color y blanco y negro) |
|
|
Diego
Levy
"Sangre"
"Como
fotógrafo, siempre me gustó el
género policial. En los últimos
tres años, fui tomando contacto directo
con la violencia callejera de Buenos Aires,
y aún cuando estos casos eran todavía
de poco interés para los diarios yo encontraba
en el tema una gran riqueza."
Diego
Levy.
Se
recomienda la supervisión de padres y
maestros para menores de 18 años.
(26
fotografías en blanco y negro) |
|
|
Derechos reservados de todas las fotografías Copyright ©
por ZoneZero -
Uso sólo bajo permiso. Derechos reservados
de todo el Web Site
© Copyright 2008 por ZoneZero
|
w  |