 |
|
|
|
Para
ir a una exhibición presione el nombre de
la exposición o del artista |
|
|
|
 |
EN
EL CAMINO - UN DIARIO
LOS
NUEVOS AMERICANOS
Rubén
Martínez/Joseph Rodríguez
"Hemos
bautizado este proyecto como Los Nuevos Americanos (The
New Americans) porque creemos que los migrantes le están
diciendo a los "nativos" en qué se
están convirtiendo y porque, desde nuestra perspectiva,
los migrantes -los nuevos americanos- encarnan todo
lo que es ser americano en el más extenso sentido
de la palabra, su sentido continental. En realidad el
título se lo debemos a Joseph Rodríguez,
extraordinario y fiel amigo y magnífico fotógrafo
documental, con quien hice un viaje a través
de la Unión Americana en busca de las historias
de los migrantes de origen mexicano que en los últimos
años se han regado por todo el país, desde
las grandes urbes sobre las costas hasta los pequeños
pueblos del centro."
Rubén
Martínez
Esta
exhibición contiene archivos de audio.
Para escucharlos es necesario el plug-in deShockwave
|
(Un
proyecto en curso y en vivo) |
|
RECUERDO
Misha Gordin
Desde
hace 30 años he estado relacionado a la fotografía
conceptual, en la cual la idea o visión es transformada
por medio de la cámara en una imagen conectada
a la realidad solamente a través de mi imaginación.
El proceso inicial resulta similar a escribir poesía.
A partir de ahí se vuelve más técnico.
Prefiero no describir los aspectos técnicos del
proceso.Creo que disminuye el poder de una imagen.
Misha
Gordin
(21
fotografías) |
|
John
Will
BUQUES FANTASMAS
Mientras
los cuerpos eran retirados, el ingeniero mayor se fue
r‡pidamente hacia el puente, d—nde sab’a que encontrar’a
al capit‡n. Le condujo hacia un lado y le cont— lo ocurrido
en la cubierta principal. Pese a alarmarse, le dio instrucciones
de no hacer nada m‡s hasta futuras —rdenes...
John
Will
(25
fotografías antiguas)
|
|
CIRCUM
Mariana Méndez
El circo, un mundo maravilloso que sin aviso irrumpe con
su carpa multicolor, su música, sus texturas y
olores, sus luces y sombras, sorprendiendo con su magia
a los desprevenidos ojos y a nuestro frágil corazón.
Mariana
Méndez
(14
fotografías blanco y negro)
|
|
María Teresa García
Llegando
a los cincuenta en mi propia experiencia, y seguramente
en la de muchas mujeres es un período de reflexión.
He sido forzada a mirar hacia el pasado, así
como también al tiempo que queda tomando decisiones
que son importantes para mi vida y para mi alma. Me
he autofotografiado para contener mis imágenes,
para inmortalizar mis vivencias.
Esta
exhibición contiene archivos de audio.
Para escucharlos es necesario el plug-in deShockwave
|
(20
fotografías color)
|
|
Gerardo
Montiel Klint
Interpretar
estéticamente con una visión propia ese
mundo irracional que es el sueño puede entenderse
como algo completamente subjetivo, y de hecho lo es,
este capricho mío ha resultado estar profundamente
cargado de elementos de carácter espiritual:
afectivos, vivienciales, simbólicos, literarios,
psicológicos, etcétera...por ser una derivación
de mi propia esencia como persona; como es el caso en
los elementos referentes al mar, simbolismo recurrente
a lo largo de las imágenes.
(14
fotografías viradas al sepia) |
|
Mary
Frey
Solía
tomar fotografías, ahora las cosecho. Solía
hacer fotografías, ahora las creo.
(9
fotografías color) |
|
Dallas
Walters
Es
mi meta utilizar la tecnología como una herramienta
y no como una forma para crear una pieza fotográfica
extraña y abstracta a partir del uso de dieciseis
filtros y después perderse en el olvido. La computadora
me ha dado una nueva y creativa paleta para divertirme
y no ensombrecer mis habilidades. Todavía soy
quien decide que tenedor utilizar.
(14
fotografías color) |
|
Sabine
Korth
La
sensibilidad a la luz y la exclusión de las fronteras
son conducentes a los montajes de Sabine: fotografías
hechas de impresiones fugaces, conteniendo un cuadro
que no es un cuadro, solamente una pausa entre historias,
que parecen estar interconectadas de unas a otras. Cuando
ella regresa a casa, hace los montajes. Mira sus contactos
como un niño mira sus juguetes. Juega con ellos,
sueña a través de ellos, corta y pega
sus sueños.
(15
fotografías blanco y negro) |
|
José
Raúl Pérez
El
Tarot de Marsella, versión medieval tomada como
referencia por su pureza estilística y por ser
la más antigua que se conserva como un mazo de
baraja completo, se ve así transformado en un
Tarot mexicano actual, que propone al espectador el
juego de verse a sí mismo como un destino que
no escapa al orden universal fijado hace miles de años.
(22
fotografías blanco y negro) |
|
Antonio Turok
"Chiapas:
El Fin del Silencio" refleja un mundo complejo
y mi transformación dentro de él, desde
mi visión inicial de una sociedad intemporal
a la confrontación con las más profundas
realidades de la condición humana."
(16
fotografías blanco y negro) |
|
Ensayo
fotográfico sobre el personaje de Carmen Miranda
|
|
Al
regresar a Los Ángeles ya como adulta y fotógrafa,
volví a los sitios que me evocaban a mis tiempos
de estudiante. "Fast Forward" es el resultado
de cuatro años de trabajo en el mundo de la juventud
de Los Ángeles.
(La
traducción de los textos al español está
en proceso)
(24
fotografías a color) |
|
Anna
LeVine
Me
dediqué los últimos dos años y
medio a este proyecto. Soy americana, pero viví
en México de los 13 a los 18 años, por
lo tanto este proyecto ha sido una oportunidad para
rastrear mi propia experiencia allí. Los quince
años marcan la transición de niña
a señorita, fue un punto de partida para explorar
como las jóvenes mexicanas se veían así
mismas como mujeres.
(10
fotografías blanco y negro) |
|
Cercanías
Distantes
Este
es un diálogo inusual y novedoso entre artistas,
escritores e investigadores chicanos, irlandeses y mexicanos
en torno a temas comunes de gran trascendencia: la identidad,
la discriminación, el exilio, la hibridación
y la multiculturalidad, entre otros.
El
libro completo (más
de 30 ensayos y artículos) |
|
Derechos
reservados de todas las fotografías Copyright ©
por ZoneZero -
Uso sólo bajo permiso. Derechos reservados
de todo el Web Site
© Copyright 2008 por ZoneZero
|
w  |